PROGRAMAS ESPECIALES

ESTIMULACIÓN NEUROSENSORIAL

La ESTIMULACIÓN NEUROSENSORIAL en la Unidad Psicopedagógica Robert Sternberg (UPRS) tiene como objetivo desarrollar y fomentar en los niños(a)s, jóvenes y adultos una respuesta frente a las situaciones que se presenten en el entorno que los rodea, mediante sus vías sensoriales trabajando de manera aislada o combinada, estás envían información a diferentes áreas cerebrales implicadas en este proceso.

Mediante el programa de ESTIMULACIÓN NEUROSENSORIAL que ofrece la UPRS, guiamos a los niños niñas, jóvenes y adultos, a mejorar y/o fortalecer estructuras bio neuronales que, a su vez, favorezcan el desarrollo de procesos cognitivos y sensoriales para lograr el buen desempeño del individuo en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelve (personal, social, escolar u otro).

En el programa de ESTIMULACIÓN NEUROSENSORIAL se desarrollan dinámicas y actividades, que, a través de los sentidos, se elaboren percepciones del entorno que nos rodea, y genere en el usuario el maximizar procesos cognitivos como, la memoria, el lenguaje, la percepción, el pensamiento y la atención; al mismo tiempo, se trabaja los vínculos afectivos, la confianza y la autoimagen.

La Unidad Psicopedagógica Robert Sternberg dispone de profesionales que cuentan con los conocimientos, la experiencia y competencias profesiológicas necesaria para realizar una valoración inicial, diseñar un plan de trabajo teniendo en cuenta las exigencias de los usuario(a)s; además, de brindar una consejería especializada a padres de familia y/o acudientes para llevar un proceso integrado, donde permita al usuario un nivel de funcionalidad en los diferentes ambientes en el que se desempeña.

ACUATERAPIA

El agua es vital para la existencia de los seres humanos, sin ella sería imposible vivir, pero también es un elemento que a través del tiempo se ha empleado de diferentes maneras y en diversas técnicas para mejorar la salud y bienestar del hombre.

La terapia acuática también conocida como hidroterapia, es un tratamiento que se desarrolla en el medio acuático (piscinas o espacios que cuenten con la presencia de agua), para trabajar dificultades físicas, patologías de origen neurológico y déficits de procesamiento sensorial en el ser humano.

En la UNIDAD PSICOPEDAGÓGICA ROBERTH STERNBERG la ACUATERAPIA es trabajada en niños con déficits de Procesamiento Sensorial y Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), siendo esta terapia de gran aporte al desarrollo e integración de los estímulos sensoriales, el manejo de la ansiedad y establecimiento de relaciones interpersonales con el entorno que rodea al paciente.

Mediante la ACUATERAPIA el niño percibe, siente y detecta sensaciones que le permiten disminuir tensiones, manejar su conducta, llevar su cuerpo a un estado de relajación propicio para seguir instrucciones y contribuir a su desarrollo motor.

¿Qué buscamos con la ACUATERAPIA?

  • Desarrollo óptimo e integral de estímulos sensoriales en los pacientes.
  • Apaciguar los estados de ansiedad y estrés en el paciente.
  • Mejoramiento del tono muscular, el equilibrio, el control y la planificación motora.
  • Desenvolvimiento de la coordinación motora
  • Regularizar la conducta del paciente.

Desde un trabajo terapéutico y pedagógico consciente, la ACUATERAPIA se convierte en un programa fundamental en el desarrollo cognitivo y físico de nuestros usuarios.

MUSICOTERAPIA

La música como instrumento terapéutico (MUSICOTERAPIA), es una técnica que ayuda al tratamiento de diversas alteraciones y trastornos cognitivos, además de ser una herramienta útil para ayudar al desarrollo de habilidades físicas y mentales en los niños.

En la musicoterapia encontramos diferentes técnicas que aplicadas de manera adecuada pueden demostrar resultados efectivos a la hora de tratar trastornos cognitivos y dificultades en el desarrollo mental o físico.

Los resultados que refleja la musicoterapia en los niños van desdés mejoramiento en la atención, la concentración, la fijación de nuevos contenidos, desarrollo de la imaginación, habilidad y mejoramiento es su expresión corporal, fortalecimiento de la autoestima, entre muchos beneficios que se pueden conseguir con un trabajo constante y consiente.

Abrir Whatsapp
¿Necesitas ayuda?
Hola, bienvenido a Unidad Robert Sternberg Estoy aquí para ayudarte.